Consejos de ciberseguridad para protegerte

Hoy 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Ciberseguridad.

Un día para descubrir en este artículo qué es la Ciberseguridad y cúal es su importancia. Además te dejo un recopilatorio con los artículos  más destacados que he publicado en el blog, para hacer un uso seguro de Internet.

En estos artículos encontrarás los mejores consejos de ciberseguridad para protegerte.

Desde el año 1988, cada 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información (Computer Security Day). Se trata de una iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de mantener protegidas tanto la información como las herramientas que empleamos para gestionarla.

Es una efeméride muy importante desde mi punto de vista, ya que se dedica a dar visibilidad y a concienciar, aún más, a ciudadanos y empresas sobre un tema de crucial importancia.

El concepto de ciberseguridad puede ser un poco confuso, especialmente para aquellas personas que estén un poco desconectadas de este mundo digital.

En la actualidad, es trascendental conocer de qué se trata la ciberseguridad, ya que estamos rodeados de ordenadores por todas partes, desde móviles, portátiles o cualquier sistema electrónico o red. Entonces ¿qué es la ciberseguridad?

Ciberseguridad: ¿qué es?

También se conoce como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información electrónica.

La ciberseguridad es la aplicación de tecnologías, procesos y regulaciones para proteger los sistemas, las redes, los dispositivos y los datos de ataques u otros fines maliciosos.

La función principal de la ciberseguridad es evitar el acceso no autorizado a la gran cantidad de información confidencial que almacenamos, en todos los dispositivos, desde teléfonos inteligentes y ordenadores hasta servidores o la nube.

La ciberseguridad surge para proteger los dispositivos móviles, ordenadores, servidores y redes, y salvaguardar los datos personales, cuentas, archivos confidenciales y dinero.

Este concepto abarca un gran conjunto de procedimientos y herramientas que se utilizan para resguardar la información personal de las personas.

Para lograrlo, se utilizan desde simples consejos para implementar en el día a día de los usuarios digitales, hasta sofisticado software diseñado por ingenieros expertos en este sector.

¿Por qué es importante la ciberseguridad?

La seguridad cibernética es importante porque los teléfonos inteligentes, los ordenadores e Internet son una parte fundamental de nuestra vida.

Para la mayor parte de los aspectos de nuestra vida diaria usamos internet: acceso a nuestra cuenta bancaria, ocio (música, juegos, películas), consultas de cualquier índole, mensajería instantánea con amigos y familiares, video-reuniones, etc.

En el ámbito de las empresas, los riesgos son aún mayores, dado que trabajan con multitud de datos de carácter personal de clientes, socios y del personal de la propia organización.

Si además añadimos a eso posibles interrupciones del servicio o robo de información delicada para la empresa, resulta fundamental que los datos que manejan permanezcan seguros y protegidos.

Prevenir el robo de datos, contraseñas, documentos, imágenes, etc., es vital para cualquier usuario o empresa.

El software malicioso, o malware, existe y está ahí, al acecho, para robar dinero o chantajear para obtenerlo.

Recomendaciones importantes sobre ciberseguridad

Teniendo en cuenta que internet es el principal canal de información que existe en la actualidad, los ciberdelincuentes se han volcado en este medio.

Es fundamental tomar conciencia de ello y empezar a poner en marcha buenas conductas y prácticas para proteger nuestros dispositivos y datos.

Recomendaciones sobre ciberseguridad

Te dejo este recopilatorio con los mejores artículos publicados en el blog sobre seguridad digital que no te puedes perder.

Los mejores artículos Seguridad en Internet

 

Son una serie de recomendaciones básicas de seguridad con consejos de ciberseguridad para protegerte.

Cómo usar internet correctamente ➡ que es la ciberseguridad

En este artículo te propongo una serie de consejos básicos de seguridad para que sirva como recordatorio y para que todos seamos un poco más responsables cuando usamos Internet.

Seguridad en la Red: 15 claves importantes para tener en cuenta ➡ importancia de la ciberseguridad

Te indico unas claves de seguridad que posiblemente conozcas, pues muchas de ellas son de sentido común, pero quiero comentarlas y repasarlas para que se tengan presentes, pues siempre hay alguna en la que no nos fijamos.

Ponte al día. La mejor forma para empezar a combatir los peligros es conocerlos.

Glosario con las amenazas a la Seguridad en Internet más importantes y tips para evitarlas

Ponte al día. La mejor forma para empezar a combatir los peligros es conocerlos.

Glosario con los términos y definiciones de las principales amenazas a la seguridad de Internet que, como usuario, puedes encontrarte mientras navegas por la red.

Protege tus datos usando contraseñas segurasrecomendaciones sobre ciberseguridad

Descubre cómo crear contraseñas seguras y cómo gestionarlas después para proteger tus datos.

Internet seguro para niños y adolescentes

Para los padres resulta muy complicado controlar todos los pasos de los menores en internet y este asunto despierta una lógica preocupación, por ello y para que te resulte de utilidad, te indico una selección de portales dedicados a formar e informar tanto a niños o adolescentes como a padres y educadores en el buen uso de la tecnología.

Herramientas y medidas de seguridad para nuestro ordenador

La seguridad de nuestro ordenador y de los datos que tenemos en él, es muy importante.

Si no tenemos cuidado nos podemos encontrar con muchos problemas, como la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuesta a personas no autorizadas e incluso la desinstalación del sistema operativo.

Asegura tu correo electrónico con estas buenas prácticas

El correo electrónico es uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes, además de ser una de las vías más frecuentes de entrada de virus a nuestros dispositivos, por eso es imprescindible que mantengamos nuestras cuentas lo más seguras posible.

Guía sobre el Phishing

El phishing o suplantación de identidad es una de las amenazas más típicas a la que estamos expuestos los usuarios en Internet.

A pesar de que el término está completamente extendido desde hace muchos años, resulta preocupante comprobar que todavía muchos usuarios no conocen este tipo de engaño.

Te puede interesar esta Guía sobre qué es el Phishing y cómo protegernos, así como unos consejos para detectarlo y no caer en la trampa.

Consejos de seguridad para usar la banca digital

¿Qué precauciones debo tomar para operar con la banca por Internet?

¿Cómo protegerse al utilizar WiFi pública gratuita?

Consejos de seguridad a la hora de usar redes WiFi públicas.

Cómo proteger tu identidad digital en Internet

La identidad digital, que también se conoce como identidad 2.0, es todo lo que nos identifica en el entorno online. Debes cuidarla y protegerla.

Convertirse en un internauta que navega seguro es posible siguiendo estas sencillas recomendaciones.

Empieza a disfrutar de Internet de una manera segura, con unos buenos hábitos de uso y protegiendo tus dispositivos adecuadamente.

¿Qué te ha parecido esta recopilación con los mejores artículos sobre seguridad digital?

¿Qué artículo te ha gustado más?

No dudes en compartirlo en tus Redes Sociales. Gracias 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.