Este glosario o pequeño diccionario de términos básicos te ayudará a comprender algunos términos utilizados con frecuencia en el mundo de los blogs.
Crearse un blog no es lo complicado, la dificultad radica en mantenerlo y al principio a veces se nos hace cuesta arriba tener que bregar con los tecnicismos de la blogosfera.
Por ello quiero compartir un glosario que he preparado para que tengas siempre a mano.
Glosario de términos relacionados que se usan en el mundo de los blogs
Anchor text (Texto enlazado)
El anchor text es la parte visible de un enlace.
Algoritmo (buscadores)
Un algoritmo de búsqueda es la fórmula matemática que emplean los buscadores para clasificar las paginas ordenadas para una determinada búsqueda de una o varias palabras claves.
Actualizaciones del algoritmo de búsqueda
Los buscadores como Google actualizan permanente y periódicamente sus algoritmos para ofrecer los mejores resultados de búsqueda a sus usuarios.
Analítica web
Es el análisis de datos e indicadores a través de métricas referidas a las estadísticas de un sitio web.
Audioblogging
Es una variante de blogging usando audio en lugar de texto. Son también conocidos como podcasts.
Autor
Es el nombre de la persona que escribe el blog o el post (si el blog es colectivo).
Blog
Es un sitio web donde se publican una serie de artículos o post de una temática específica o bien puede ser variada, de acuerdo al gusto de su autor, ordenados cronológicamente.
Blog público
Es un blog que aparece publicado y accesible en Internet a todo el mundo sin que estén protegido por una clave de acceso.
Blog privado
Está publicado en Internet, pero está protegido y solamente puede accederse a él mediante una clave de acceso o contraseña.
Backlink
Enlace externo que apunta al blog o a una página web.
Blogger/ Bloguero
Término utilizado para la persona que escribe un blog, administra o gestiona un blog.
Blogging
Es el acto de escribir un blog.
Blogosfera
Es el conjunto de todos los blog y blogueros que hay en Internet.
Blogroll o blog-roll
Es una lista de enlaces a otros blogs que el autor sigue periódicamente o recomienda. Se sitúan en una zona visible del blog.
Barra lateral
Una columna a la derecha o a la izquierda del contenido principal de un blog.
Debes crear un blog personal.
Son un montón los beneficios que aporta tener un blog propio, empezando porque es un reflejo de cómo eres.
Pinchando en la imagen tienes un artículo dónde descubres los beneficios que consigues con el hecho de escribir un blog como profesional.
Vocabulario para aprender los términos relacionados con los blogs
Continua leyendo este glosario con más términos que te ayudaran para entender el mundo de los blogs:
Cabecera / Header
Es la parte superior de todo blog, en algunos se muestra el título y en otros una imagen, o ambas, todo depende del tema y del gusto del blogger.
Captcha
Es el sistema que se emplea para determinar si un comentario o formulario lo escribe una persona real o una máquina. Trata de evitar el spam. Generalmente son letras o números reconocibles únicamente por los humanos.
Categorías
Clasificación de los artículos de un blog por temas.
Comentarios
Los blogs permiten comentarios a cada entrada o post.
Compartir en redes sociales
Para la difusión de los blogs es importante compartir el contenido en las diferentes redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest…).
CMS (u Hojas de estilo)
Es una abreviatura de Content Management System. CMS es un programa de software para la gestión del contenido. Su objetivo es poder añadir el contenido más fácilmente. Los gestores de contenidos permiten administrar el conjunto del sistema del blog a personas no familiarizadas con la informática.
Contenido
Quiere decir la información que publicas en tu blog. Texto, páginas web (html), imágenes, fotos, vídeos..
Customizar
Se refiere a editar y personalizar el blog, añadirle o quitarle todo cuanto quieras siempre que tu tema te lo permita.
Diseño responsive
Permite ver el contenido del blog en diferentes pantallas de tamaños distintos dispositivos (ordenador, tabletas, móviles…)..
Directorio (de blogs)
Es un sitio que ofrece listas de blogs, generalmente clasificados por materias, categorías, popularidad, etc.
Dominio
Es el terminal de una URL (.com, .es,)
Encabezados
Sirven para estructurar el texto de un post en título, apartados, subapartados, etc.
Enlace, vínculo, hipervínculo
Un hiperenlace es una URL publicada dentro de una página web. Los hipervínculos o enlaces normalmente aparecen en azul o subrayados y si se les pincha le llevan al usuario a otra página. Permiten navegar de un sitio a otro por Internet.
Enlace roto
Se trata de un enlace cuya URL (dirección) es errónea y por tanto al pinchar no lleva a la página deseada
Entrada, Artículo ó Post
Se refiere a la publicación de un artículo o entrada nueva en un blog. Cada artículo o entrada desplaza a la anterior hacia abajo, actualizando cronológicamente el contenido del blog.
Etiquetas
Cada entrada o post lleva asignada una o más etiquetas. Estas sirven para agrupar las distintas entradas por temas
Edublog
Blog orientado a la educación.
Pincha en la imagen y descubre para que sirve un blog.
Deberías tener un blog sobre todo si quieres estar en el mundillo del marketing, comunicación y social media. Todos tenemos algo que aportar y por pequeño que te parezca a otros les parecerá grandioso.
Glosario para Bloggers
Sigue leyendo este glosario con más términos que te ayudaran para entender el mundo de los blogs:
Favicon
Es un elemento gráfico pequeño, generalmente el logo u otra representación de un sitio web que aparece en la barra de direcciones del navegador o las listas de favoritos y marcadores.
Feed
Ver RSS.
Feedburner
Sistema de gestión de feeds muy popular y que ofrece diversas herramientas para crear y administrar tus feeds.
Footer (pie)
Es la parte de abajo de un blog que suele mostrar enlaces de navegación y copyrights.
Fotolog
Es un blog creado principalmente a partir de fotos e imágenes.
FTP (abreviatura de file transfer protocol)
Protocolo que permite la transferencia de archivos desde y a un servidor de alojamiento.
Header (o cabecera)
Es la parte superior del blog, que aparece antes de las entradas o posts.
Hosting
Se refiere al lugar que ocupa tu blog y donde se almacena toda la información y archivos que publicas en él.
HTML
Es una abreviatura de Hypertext Markup Language. Es el lenguaje empleado para escribir páginas web.
Indexación
La indexación de un sitio web es el proceso por el cual un motor de búsqueda (ej. Google) encuentra el contenido del sitio y lo hace disponible a los usuarios almacenándolo y mostrándolo en sus resultados de búsqueda.
Monetización del blog
Es la posibilidad de generar ingresos a través del blog.
Moblogging
También llamados moblogs. Un blog escrito y mantenido a través de un teléfono móvil.
Nicho o Tema
Es la temática de la cual vas a publicar información en tu blog.
Nofollow
Es una propiedad que puedes añadir a los enlaces para que estos no sean indexados por los motores de búsqueda.
Glosario para blogueros
Page Rank
Sistema que utiliza Google para medir la importancia de una página.
Palabras clave (Keywords)
Elegir las palabras clave en un post o entrada es importante para determinar los temas que son más relevantes para una determinada audiencia.
Ping: (abrev. de Packet Internet Grouper)
Sistema que permite notificar a distintos servicios acerca de las actualizaciones de tu blog.
Pingback
Ver Trackback.
Podcasting
Sistema de distribución de archivos multimedia (audio y video) utilizando feeds para reproducirlos en móviles y ordenadores.
Posicionamiento en buscadores
Es la posición que tiene el blog y cada página en las listas de los buscadores como Google.
Post
Como se ha dicho más arriba es sinónimo de «entrada» o «artículo.
Problogger
Es un bloguer profesional.
Publicidad Adsense para blogs
Es la publicidad más popular y sencilla de implantar en un blog. Adsense es la plataforma de anuncios de Google para asociados.
Plugins
Pequeños archivos que añaden mayores funcionalidades y características a tu blog.
Redireccionamiento
Es cuando desde una página se redirecciona a los usuarios (o a los buscadores) a una URL alternativa
RSS /Atom
Métodos de sindicación de contenidos que permiten informar a los interesados de su actualización o nuevos contenidos
Servidor
Los servidores son donde se publica el contenido del blog y permite que este sea accesible por los internautas de todo el mundo.
SEO
Es la abreviatura de Search Engine Optimization, es decir el arte de optimizar el posicionamiento de la páginas web en los motores de búsqueda.
Suscripciones
Posibilidad de suscribirse a un blog y estar al tanto de las actualizaciones.
Términos que todo blogger debe conocer
Tag cloud
Es una lista de etiquetas o palabras clave en un blog. También se conoce como nube de etiquetas.
Template o Plantillas
Es la plantilla o diseño gráfico más otros atributos (enlaces y otros recursos en las barras laterales). Las diversas plantillas sirven para darle un diseño diferente, original o personal a un blog.
Trackback
Sistema mediante el cual se envía un ping a otro blog con la intención de notificarle que un artículo de su blog ha sido mencionado en el tuyo.
Troll
Un troll de Internet es un usuario que siente placer al sembrar discordia en Internet. Intenta iniciar discusiones y ofender a la gente.
URL
Las siglas URL en inglés quieren decir «Uniform Resource Locator,» y se refiere al texto que identifica a una página web. En español también se conoce como dirección web.
Usabilidad
La usabilidad es un atributo de calidad de una página web cuya finalidad es valorar la facilidad de uso por parte de un usuario.
Vloggin
También llamado video blogging. Una variante de blog que usa video en lugar de texto.
Weblog
Es otro nombre con el que se conocen los blogs o bitácoras. Y es el producto final (página web) en Internet de lo que puede ser un diario, noticias, página web personal….
Widgets
Son aplicaciones para ser instaladas y ejecutadas en el blog de manera sencilla, que permiten activar funciones o contenidos en cualquier formato. Dinamizan el blog logrando hacerlo más atractivo al lector.
XML / Mapa del sitio
El Sitemap es un archivo XML que utiliza para publicar listas de enlaces de todo el sitio web.
Estos quizás no sean todos, pero seguro serán los indispensables que debes conocer y manejar al principio, es un tema extenso.
Espero que con este glosario de términos de los blogs, todas estas definiciones te ayuden a tener más claro algunos conceptos.
¿Qué te ha parecido este glosario de términos de los blogs? ¿Conocías todas estas palabras? ¿Agregarías algún otro término que nos estemos dejando por fuera?
«Siempre hay que empezar por algún sitio para llegar a alguna parte»