Si quieres compartir tus conocimientos, ya sea para sacar un beneficio económico o por generosidad, en este articulo te indico los elementos que debes tener en cuenta para realizar un video tutorial perfecto.
Los video tutoriales son recursos audiovisuales en los cuales se muestran al espectador todos los pasos para lograr una tarea o actividad en específico.
A diario observamos y consumimos este tipo de contenidos, publicados con distintos enfoques, a través de redes sociales.
Actualmente, los video tutoriales gozan de gran popularidad, ya que es muy fácil aprender en corto tiempo por medio de ellos.
Realizar un video tutorial no es un proceso tan complicado ni muchos menos costoso.
En esta nueva era digital es posible grabarlos con un teléfono móvil e incluso optimizar el contenido utilizando un editor de video gratis.
No obstante, es necesario conocer ciertos aspectos para aprovechar al máximo este sistema y así cumplir eficazmente nuestros objetivos.
El amplio alcance de los video tutoriales
En pleno 2021, alrededor del 90% de los internautas en todo el mundo consumen videos en las redes sociales; este es un comportamiento rutinario. La implementación de nuevas tecnologías y el crecimiento de la población móvil, aunado al fácil entendimiento de este tipo de material, han impulsado dicha globalización.
En pocas palabras, es prácticamente indispensable ofrecer contenido audiovisual para lograr participación en el mercado.
Adicionalmente, los video tutoriales son de los contenidos más solicitados en múltiples ámbitos.
Muchos usuarios resuelven fácilmente sus dudas y obtienen nuevos conocimientos mediante este recurso.
Desde una receta de cocina hasta el manejo del software más complejo, están disponibles a través de video tutoriales.
Elementos que debes tomar en cuenta para realizar un video tutorial óptimo
El proceso de realización de un video tutorial no es tan complicado en esta época y es debido a la diversidad de herramientas que tenemos al alcance.
Por ejemplo, el proceso de grabación se puede realizar con una cámara profesional, aunque también podríamos hacerlo utilizando nuestros smartphones.
No obstante, existen ciertos aspectos o características que harán de nuestro videotutorial un material optimo y eficaz. Entre estas, destacan:
Información clara y precisa
Antes de realizar un video tutorial, debemos planificar detalladamente que tema vamos a manejar.
Es importante que toda la información que ofrezcamos al público sea bastante entendible y concisa.
De tal manera que el espectador comprenda el contenido fácilmente con tan solo observarlo una vez.
Contenido de utilidad con un lenguaje amigable
El material que hayas preparado debe contener información que pueda resultar útil al consumidor.
Si el receptor considerara que el contenido expuesto puede serle de provecho, de seguro quedará enganchado desde el primer momento.
Al mismo tiempo, es importante implementar un lenguaje fresco, dinámico y amable; lo que nos permitirá crear ese nexo emocional con el usuario, conocido en el plano virtual como engagement.
Videos de corta duración
Aunque los video tutoriales deben explicar muy bien el proceso o los pasos en una actividad específica, no es necesario un material tan extenso.
Por el contrario, los videos largos suelen aburrir o molestar al usuario, quien, muchas veces, abandona la publicación a medias.
Se estima que el periodo de duración de un buen videotutorial debe oscilar entre los 3 y 10 minutos, como máximo.
Calidad de video
El material obtenido en la etapa de producción debe mantener una resolución aceptable, la cual permita apreciar a detalle cada elemento presente.
Ya con una buena grabación, otro aspecto que debemos manejar con cuidado es la edición de video. En este proceso se seleccionan los mejores fragmentos grabados y se añaden otros detalles para finalmente publicar el contenido.
Sin embargo, en la actualidad este proceso puede resultar bastante sencillo, gracias a los editores de video online.
Siempre en este blog, me gusta indicar buenos sitios web, en este caso te pongo de ejemplo Clipchamp, un editor de video online que cuenta con todas las herramientas necesarias para crear un video tutorial realmente atractivo, incluso puedes probarlo gratis.
Este editor de video contiene diversas funciones y efectos, pudiendo exportar tus videos en varios formatos o almacenarlos en la nube.
Evita utilizar música
Añadir música en tus video tutoriales puede causar distracción en el receptor o incluso llegar a confundirlo, así que evítalo en lo posible.
Por el contrario, intenta implementar otros recursos, como textos complementarios que ayuden a entender el video incluso sin audio.
Cómo ganar dinero con videotutoriales
Existen distintas formas en las que podemos generar ganancias al hacer video tutoriales.
Si bien el material audiovisual se hace con fines instructivos, es posible competir en diversos ámbitos, de hecho, no hay límites.
Lo importante es impartir algún conocimiento que para algunos o muchos sea totalmente nuevo, o que simplemente pueda mejorar su día a día.
A pesar de que todas las RRSS se manejan a través de videos, la casa de los video tutoriales es YouTube. Por ende, es necesario publicar nuestro material a través de esta plataforma, si realmente queremos generar ingresos.
Si verdaderamente ofreces un contenido llamativo, tendrás a tu alcance varias maneras de hacer dinero, tales como:
Obtén popularidad
Lo primordial al iniciar en una red social es obtener prestigio, con material interesante y de calidad, que motive la suscripción de nuevos usuarios a tu canal.
Este factor es sumamente esencial, ya que, para poder monetizar tu contenido, debes pertenecer al programa de socios de YouTube. La plataforma considerará tu ingreso luego que alcances 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción.
Vende tus conocimientos
Una vez asociados al programa de YouTube, podemos publicar un preámbulo del videotutorial que decidamos vender.
Las personas interesadas te contactarán para la compra del material completo a través de tu correo o página web.
Haz ganancias con publicidad
Paralelamente, mientras realizas un video tutorial, busca conseguir el patrocinio de marcas, preferiblemente relacionadas con la actividad que realices. Asimismo, puedes hacer publicidad al recomendar algún producto en específico que utilices y generen interés a tu público.
Todas estas ganancias y/o colaboraciones son totalmente independientes a los ingresos que puedas obtener a través de YouTube. No obstante, recomendamos no sobrecargar el material con demasiada publicidad, pues podrías alejar a tus seguidores repentinamente.
Gana dinero con anuncios
Seguramente te has topado con algún anuncio antes de ver un video, incluso con varios de ellos en un mismo contenido.
Tal y como imaginas, este tipo de publicidad genera ganancias al dueño del canal por cada reproducción. Por lo tanto, un contenido que se haga viral e incluya anuncios de este tipo, puede traer consigo grandes cantidades de dinero.
Conclusión:
Los videotutoriales son perfectos para transmitir conocimiento de manera visual, clara y sencilla, son fáciles de compartir y no requieren una gran inversión.
¿Te animas a realizar un video tutorial?
Si te ha parecido interesante y útil esta información no dudes en compartirla, recuerda que el conocimiento que no se comparte pierde por completo su valor. Gracias 🙂