Pasos para comprobar si una tienda online es de confianza

detectar tiendas online fiables

Cómo identificar una tienda online segura

Para detectar tiendas online fiables te indico una serie de pasos que te ayudarán. Al seguir estos pasos, podrás minimizar los riesgos al comprar en línea y asegurarte de que la tienda sea de confianza.

Comprobar a la hora de realizar compras en internet si las tiendas online son fiables es algo fundamental.

Comprar en línea se ha convertido en una práctica común para muchos de nosotros. La comodidad de comprar desde casa y la posibilidad de encontrar ofertas atractivas son solo algunas de las razones por las que las tiendas online son tan populares.

Sin embargo, con el aumento de las compras en línea, también ha aumentado el riesgo de caer en estafas o fraudes. Por eso, es esencial saber cómo verificar la confiabilidad de una tienda online antes de realizar cualquier transacción.

Trucos para detectar tiendas online fiables para comprar

Para aumentar las probabilidades de que nuestra compra sea exitosa y aprovechar todas las ventajas que nos ofrecen las compras por Internet de forma segura, es muy conveniente realizar una serie de comprobaciones antes de comprar, verificando con ellas la seguridad y confianza de la tienda online.

Contar con algunas nociones sobre ciberseguridad puede ahorrar más de una situación desagradable al realizar compras o transacciones online, en las que una mala decisión puede acabar con información bancaria del usuario en manos ajenas.

Comprobaciones para detectar tiendas online fiables

Aquí te presento algunos pasos clave para asegurarte de que estás comprando en un sitio web seguro y confiable:

Verifica la URL y el Protocolo de Seguridad

Asegúrate de que la dirección del sitio web comience con «https://» y no solo «http://».

La ‘s’ adicional indica que el sitio utiliza un protocolo de seguridad para proteger tus datos.

Además, busca un candado cerrado en la barra de direcciones, lo que indica que el sitio tiene un certificado SSL/TLS.

Desconfía de dominios poco comunes o que no coincidan con el nombre de la tienda.

Busca información: Investiga sobre la Tienda Online

Cuando compramos por primera vez en una tienda online o no tenemos mucha experiencia en compras online, lo primero que debemos hacer es comprobar que la tienda online en la que queremos comprar es legítima.

En Internet se puede encontrar mucha información sobre esa determinada tienda online, además nos pueden ser útiles las opiniones que encontremos en foros de usuarios o si esa tienda dispone de un sistema de valoración de usuarios, en éste podemos ver las opiniones de los clientes que ya han comprado en la tienda.

Lee opiniones y comentarios de otros usuarios en foros y redes sociales. Un sitio con reseñas positivas de clientes satisfechos es una buena señal.

Otra opción para conocer más información es preguntar a nuestros amigos o familiares que nos aconsejen sobre tiendas que ya conocen, donde han tenido resultados positivos.

Información que debe contener la página Web de la tienda online

La página Web de la tienda online debe contener información como:

  • Una dirección de correo electrónico
  • Un formulario de contacto
  • Un número de teléfono
  • La dirección física de la empresa que gestiona la tienda online
  • La legislación en la que se basa en el caso de que se produzca alguna disputa
  • Política de Privacidad y sus Condiciones Generales de Contratación

Encontrar esta información de manera accesible en una tienda online es un señal de que la tienda online es una empresa formal.
Algo que también es muy importante es que la tienda online disponga de un servicio de atención al cliente al que podemos acudir y pedir ayuda en caso de que tengamos algún problema con nuestra compra.

Verificar que la tienda online usa comunicaciones seguras

Debemos comprobar antes de comenzar el proceso de compra, que en la barra de direcciones del navegador, la URL de la tienda online, empiece por https, así sabremos que los datos que introducimos a la hora de comprar se transmiten cifrados y no pueden ser interceptados por nadie para que los utilice ilegalmente.

Lo más recomendable es escribir directamente en la barra del navegador la URL de la web que se quiere visitar.

En ocasiones, ciberdelicuentes utilizan una técnica llamada phishing, por la cual suplantan webs de redes sociales, bancos o tiendas online, entre otras, con direcciones web y diseños similares a las reales, con el fin de conseguir información personal y datos bancarios de los internautas.

Trucos para verificar la confiabilidad de una tienda online

Métodos de Pago Seguros

Verifica que la tienda ofrezca métodos de pago conocidos y seguros. Evita sitios que solo acepten transferencias bancarias o sistemas de pago no verificables.

Política de Devoluciones y Atención al Cliente

Un sitio confiable debe tener una política de devoluciones clara y un servicio de atención al cliente accesible y eficiente. Esto demuestra que la tienda se preocupa por la satisfacción del cliente y está dispuesta a resolver problemas

Comprueba la presencia en redes sociales

Verifica si la tienda tiene perfiles activos en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter.

Observa cómo interactúan con los clientes y cómo responden a las quejas o preguntas.

Cuidado con las ofertas demasiado buenas para ser verdad

Si encuentras productos a precios significativamente más bajos que en otros sitios, procede con precaución. A veces, los precios extremadamente bajos pueden ser un señuelo para atraer a compradores incautos.

Sellos de confianza online

Las tiendas online cuentan con varios sistemas de certificación o sello de confianza online, que nos permitirán reconocer que una tienda online es de confianza.

Aunque esto no es obligatorio, estos sellos nos confirman que la tienda ha superado una serie de pruebas necesarias para conseguir el sello, y que cumple unas normas de seguridad, calidad y transparencia en cuanto al tratamiento de nuestros datos y su correcta protección, o a la gestión de compras y devoluciones, entre otros aspectos.

Existen diversos sellos de este tipo, como por ejemplo:

detectar tienda online fiableConfianza online
El sello de Confianza online es el que más extendido está en España.

Para conseguirlo el sitio Web debe de someterse a un proceso de auditoria, y si sale exitoso de este se le concede el sello de confianza online.

 

tienda online fiableTrusted shops
Se trata de un sello de calidad para tiendas online con gran presencia en Europa.

Actúan de intermediario y asegurando garantías para el cliente y la valoración del proceso de compra que podrá mostrar el comercio.

 

sellos de confianza de tienda onlineEkomi
Un sistema de feedback para el comercio con el que podrá mostrar las opiniones reales certificadas por eKomi de los clientes que han llevado a cabo compras en la tienda online.

 

 

certificación de tienda online de confianzaAENOR
La certificación de AENOR se concede tras un proceso de certificación, para productos y servicios.

 

 

Conclusión

Siguiendo estos pasos, podrás aumentar tu seguridad al comprar en línea y disfrutar de una experiencia de compra más tranquila y satisfactoria.

Recuerda, la prevención es la mejor herramienta contra el fraude en línea.

¡Compra con confianza, pero siempre con precaución!

Una buena dosis de sentido común y tu compra online será satisfactoria

Si es demasiado barato para ser real, posiblemente no sea real

 

Claves para detectar tiendas online fiables para comprar

 

¿Compruebas la seguridad y confianza de la tienda online antes de realizar una compra?
Si te parece, cuéntanos tu experiencia a la hora de realizar una compra online ¿verificas alguna cosa más?

Gracias por compartir!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio