Consecuencias del uso exagerado del Smartphone

Descubre cúales son las consecuencias del uso exagerado del Smartphone cuando su uso es excesivo y llega a ser una obsesión.

Creo que al leer este post estarás de acuerdo conmigo en que el smartphone ya forma parte de nuestra vida cotidiana.

Lo utilizamos para muchas tareas, recibir llamadas, leer el correo electrónico, interactuar en las Redes sociales, etc…un uso que esta muy bien, pero que nos esta convirtiendo en esclavos del smartphone.

Consecuencias negativas del uso excesivo del móvil

Pero no solo nos convierte en esclavos, sino que además cuando ese uso es excesivo y llega a ser  una obsesión, nos puede empezar a causar problemas, con unas consecuencias  cuyo diagnóstico ya tienen nombre, que pueden ser:

  • La nomofobia

Es el término clínico que define a una persona que siente miedo ante la idea de salir de casa sin el teléfono móvil.

Ese miedo o pavor  puede ser producido además por ausencia de señal o por tener la batería agotada.

Las personas en estos casos se sienten aisladas y desconectadas por no saber qué está pasando con sus contactos, no poder leer los emails o escribir mensajes de texto.

  • Phubbing

Otra consecuencias del uso exagerado del Smartphone, es la costumbre que consiste en no hacer caso a las personas que te rodean y centrar toda tu atención en el teléfono móvil.

Algo cada vez más habitual, sí quieres saber más sobre el Phubbing, haz clic aquí.

qué es el phubbing

 

  • Vibranxiety  o “Síndrome de la vibración fantasma”

Es cuando el móvil vibra o suena, pero, no hay notificaciones nuevas. Es una nueva dolencia que provoca que el usuario crea que su smartphone le ha informado de una alerta que no se ha producido.

Neurólogos de la Universidad de Maryland comenzaron a utilizar el término “síndrome de la vibración fantasma” para explicar el hecho que ocurre cuando el teléfono olvidado en nuestra casa u oficina actúa como una especie de miembro fantasma dado que nuestro cerebro interpreta las señales del teléfono como una extensión del cuerpo.

Problemas físicos derivados del uso excesivo del móvil

  • Tendinitis y contracturas

Otra de las consecuencias detectadas por el uso excesivo de smartphones, tabletas  son algunas afecciones en la columna, cuello, manos y dedos. Desde tendinitis en las muñecas y dedos, hasta fatiga, torpeza, debilidad y temblores en los miembros de la mano son algunas de las lesiones provocadas por los  movimientos repetitivos al escribir en el smartphone, por ejemplo usando la aplicación Whatsaap.

La prestigiosa revista médica ‘The Lancet’ publico el que sería el primer caso documentado de «WhatsAppitis» del mundo, una dolencia parecida a la tendinitis, causada por el chateo exagerado a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes, como el WhatsApp.

  • Problemas en la vista

La tensión ocular, producida por estar más de 8 horas frente a una pantalla, además de cansar la vista genera deshidratación los ojos. Esto hace que aparezcan los ojos rojos, dolores de cabeza, visión doble o borrosa, entre otras. Para evitar este tipo de consecuencias por el uso excesivo de los aparatos es recomendable descansar la vista cada 15 minutos.

 

En realidad, mi opinión es que todos los excesos son malos, hay que intentar buscar el equilibrio entre «lo poco y lo mucho»….

¿Qué opinas ? ¿Conoces «algo» que su exceso no sea «malo»?

«La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto»

(Aristóteles)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.