Descubre cómo denunciar delitos en redes sociales. Consejos y pasos a seguir para hacerlo.
Las redes sociales son herramientas mediante las cuales los usuarios nos comunicarnos, nos informarnos, nos entretenernos, en definitiva son instrumentos que nos permiten interactuar.
Son canales de comunicación que nosotros mismos los podemos hacer provechosos y útiles o todo lo contrario.
Pues lamentablemente vemos cómo hay personas que no saben respetar a los demás usuarios, o a cualquiera que no piense como ellas, convirtiendo estos espacios en un medio para realizar comportamientos inadecuados o abusivos, donde dejar insultos, amenazas o calumnias.
Delitos en las redes sociales
Encontrar algún tipo de delito en las redes sociales puede ser inevitable.
Delitos como la suplantación de identidad, delitos cometidos contra la imagen y el honor de la persona, violación de derechos de autor y marcas registradas, o situaciones tan desagradables como publicaciones de pornografía, cyberbullying y ciberacoso entre otras.
Lo primero será denunciar los delitos en las redes sociales en las que se producen.
Todas las redes sociales cuentan con mecanismos de detección de insultos o delitos y podrán tomar medidas para que ese usuario quede bloqueado y no moleste más.
Si es grave y continuo, es recomendable que lo hagamos también en la policía.
Que nadie se crea con derecho de insultar, vejar, amenazar o acosar a nadie.
Los delitos en las redes sociales, son iguales que en la vida real, y como tal han de ser tratados.
¡Denúncialos!
Pasos para denunciar delitos cometidos en redes sociales
Los delitos que se cometen a través de las redes sociales, son los mismos que los se pueden encontrar en la vida real.
Si has sido víctima de este tipo de ataques virtuales y quieres denunciar un delito que crees que alguien está cometiendo, si alguien te amenaza o te insulta en redes sociales o estás sufriendo acoso, antes de denunciar los delitos sigue estos pasos y consejos:
➡Recopila todas las pruebas posibles
Desde capturas de pantalla hasta fotos donde puedan leerse de forma clara las amenazas, insultos o cualquier otra conducta que pueda considerarse un delito.
También se pueden guardar las conversaciones que se hayan tenido por el chat.
➡ Ponlo en conocimiento de la red social en cuestión
La mayoría de las redes sociales integran mecanismos para que los usuarios presenten denuncias una vez se encuentren con contenidos inapropiados.
Te indico una recopilación de enlaces a información y formularios de contacto específicos para los reclamos más comunes, en las redes sociales Facebook, Twitter, Google Plus, YouTube, Instagram y Pinterest.
➡Si el asunto es de gravedad, puedes iniciar acciones legales y acudir a la Policía Nacional o a la Guardia Civil.
Se puede agilizar el proceso desde la web de la Unidad Central de Investigación de delitos Tecnológicos que, entre otras cuestiones, se encarga de perseguir las actividades delictivas en las redes sociales.
Entre sus funciones está la de perseguir los delitos que impliquen el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación así como el cibercrimen a nivel nacional e internacional
La forma más eficaz de denunciar contenido ofensivo o spam en Facebook es utilizar el enlace Denunciar que aparece junto al contenido, bien sea perfiles, páginas, grupos, publicaciones, mensajes, comentarios, etc.
En el Servicio de Ayuda de Facebook te explican paso a paso como hacerlo.
Denunciar una vulneración de los derechos de privacidad
Este canal está reservado para las denuncias de posibles vulneraciones de los derechos de privacidad en relación con la imagen de las personas en Facebook.
Nos permite denunciar la publicación de fotos y videos con nuestra imagen, así como cualquier otro contenido que incluya datos personales nuestros.
Te indico el enlace con toda la información para denunciar cuentas y tuits, todos los posibles incumplimientos relacionados con las Reglas de Twitter y los Términos de servicio.
Puedes reportar directamente desde un perfil o un tuit individual determinados incumplimientos, por ejemplo: spam, contenido abusivo o perjudicial, anuncios inapropiados, autolesiones y suplantación de identidad.
Tanto para la suplantación de una persona, como así también a los casos de suplantación de una empresa o marca.
Cómo denunciar en Google Plus
Informar de spam, uso inadecuado o contenido inadecuado
Información general sobre cómo denunciar publicaciones y comentarios en Google Plus.
Desde el Centro de ayuda de Google+ encuentras una guía para denunciar la publicación de contenido explícito, spam, violencia y violaciones a derechos de autor. ➡ Cómo informar sobre contenido inadecuado
Puedes denunciar publicaciones o comentarios inapropiados así como a usuarios que infrinjan las normas comunitarias o las condiciones de uso en cuanto los veas gracias a las funciones de denuncia integradas.
Información general sobre cómo denunciar contenido, usuarios, comentarios y cuentas en Pinterest ➡ Informa de algo a Pinterest
Cómo denunciar en WhatsApp
WhatsApp cuenta con una guía de “buen comportamiento” que indica a los usuarios cómo deben utilizar la aplicación de mensajería si no quieren ser bloqueados de forma temporal o definitiva.
Si has sufrido algún ataque en WhatsApp, puedes contactarr con la aplicación para enviar información detallada.
Es fundamental que nunca elimines conversaciones en WhatsApp de personas que te insultan, acosan o amenazan ya que pueden ser una prueba definitiva.
Puedes ponerte en contacto con WhatsApp:
En Android, puedes ir a WhatsApp > Más opciones > Ajustes > Ayuda > Contáctanos
En iPhone, puedes ir a WhatsApp > Configuración > Ayuda > Contáctanos
También puedes denunciar grupos o contactos que te estén molestando.
En principio lo que deberias hacer es bloquear a esa persona para que no pueda ponerse en contacto contigo. Si el problema va más allá, puedes reportar al usuario o al grupo que molesta.
Abre el chat
Toca el nombre de contacto o el grupo de WhatsApp
Desliza hacia el final de la pantalla
Toca en “Reportar contacto / Reportar grupo”
La “virtual” no es nada más que una extensión de nuestra vida “física”
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver