Denuncia el contenido violento, no lo compartas

Canal prioritario para denunciar la difusión de contenido sensible

A pesar de las numerosas ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías, estas proporcionan medios que pueden servir de vía para dañar gravemente la privacidad de las personas.

Con el uso de internet y las redes sociales ha aumentado la difusión de contenido violento y sensible con el que se humilla públicamente a las víctimas.

La difusión de contenido en Internet es sencilla.

Tan sencilla como pulsar el botón de ‘Reenviar’, pero antes de pulsar ese botón, hay que ser conscientes de que compartir o distribuir ese vídeo o esa imágen que para muchos puede parecer “gracioso”, para la víctima o víctimas expuestas en ese contenido es una gran humillación que muchas veces puede llegar a tener una consecuencia extrema.

Denuncia el contenido sensible

Como humanos debemos ser capaces de discernir entre lo correcto y lo no correcto.

Entre lo moral y lo inmoral.

No contribuyas a la difusión de estos contenidos sensibles.

Si te encuentras contenido sexual o violento: tú también puedes pararlo, la difusión de ese contenido es un delito.

Canal para denunciar contenido sensible

‘Por todo lo que hay detrás’, es una campaña dirigida a promover la utilización del Canal prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

Este canal prioritario se encuentra disponible para denunciar la difusión en internet de contenidos sexuales o violentos publicados sin el permiso de las personas que aparecen en ellos.

Sirve para dar una respuesta rápida en situaciones excepcionalmente delicadas. Permite pedir la retirada de material sexual o violento de Internet que haya sido publicado sin consentimiento de los afectados.

 ‘Por todo lo que hay detrás’ es una campaña que quiere mostrar la historia que puede haber tras un simple reenvío: no es por el vídeo es por todo lo que hay detrás.

Va dirigida no solo a las víctimas, sino a todos aquellos conocedores de la situación y que, incluso, contribuyen a difundir esos vídeos, imágenes o audios.

grafica-Instituto

 

Si te llega contenido violento o sexual sin permiso de la víctima, solicita su retirada en el Canal prioritario a través de www.aepd.es, recuerda que #PuedesPararlo.

Cómo denunciar la difusión de contenido sensible en internet y solicitar su retirada

Si tienes conocimiento de la existencia de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o que muestren actos de violencia, poniendo en alto riesgo los derechos y libertades de los afectados comunica esa situación a través de www.aepd.es

Haciendo clic aquí, se pueden iniciar los trámites de la denuncia que serán tratados de forma urgente y prioritaria por la AEPD.

En la reclamación se debe describir las circunstancias en que se ha producido la difusión no consentida de las imágenes.

Hay que indicar en particular si la persona afectada es víctima de violencia de género, abuso o agresión sexual o acoso, o si pertenece a cualquier otro colectivo especialmente vulnerable como menores de edad, personas con discapacidad o enfermedad grave o en riesgo de exclusión social, así como especificando la dirección o direcciones web en las que se han publicado.

#notecalles

#nocompartasviolencia

#denúncialo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.