Sigue las sugerencias básicas que te indico para participar en los foros correctamente.
En Internet podemos actuar como simples lectores o podemos hacerlo como lectores y escritores.
Tenemos a nuestra disposición páginas que nos permiten realizar consultas o exponer opiniones, son las páginas de foros.
Participar en foros de internet puede ser una experiencia enriquecedora y productiva si se siguen algunas pautas básicas.
Los foros es una de las pocas cosas que ha seguido funcionando desde su creación en la década de los 90, cuando fue unos de sus mejores momentos siendo muy activos y muy participativos, luego pasaron a tener un «pequeño bajón», comenzaron a surgir las redes sociales y muchos usuarios dejaron de usar los foros en busca de la novedad de las redes sociales.
Pero aquí siguen y todavía son muy demandados.
Muchos sitios Web o blogs disponen de una página de foro, ese espacio para compartir información sobre un tema determinado, una especie de reunión donde distintas personas opinan en torno a un tema de interés especifico común.
Resultan ser un buen sistema para indagar sobre ciertas cuestiones, compartir información, mostrar nuestras experiencias o consejos con las personas con las que compartimos los mismos intereses. ¡Anímate a usarlos !
Primeros pasos en los foros: Qué hacer (y qué evitar)
El foro se basa en la libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes, y en permitir la discusión de cualquier tema (deportes, economía, videojuegos, espectáculos, actualidad, etc.).
Se formulan preguntas concretas referidas al tema, es informal y controla la participación espontánea, imprevisible y dispar de un público numeroso y desconocido.
Por lo cual, las personas que entran en los foros además de conocer su funcionamiento, deben de tener en cuenta una serie de normas de comportamiento, educación y cortesía que se aplican en este tipo de sitios.
Cómo funcionan y cómo participar correctamente en los foros
Es esencial registrarse y leer las normas del foro para entender su funcionamiento y la etiqueta esperada.
1.- Registrarse
La mayoría de los foros requieren un registro por parte de los usuarios, al menos para escribir.
El registro es gratuito (hay algunos que tratan temas muy específicos en los que hay que pagar).
Después de leer y aceptar las normas del sistema, se accede a un formulario en el que hay que rellenar una serie de campos, algunos obligatorios (nombre de usuario, dirección de correo y contraseña) y otros voluntarios.
En la mayoría de los casos hay que confirmar el registro después de recibir un mensaje en la cuenta de correo que hemos indicado.
2.- Acceder
Cada vez que entremos en los foros, en los que ya nos hemos registrado, tendremos que introducir el nombre de usuario (nick) y la contraseña. Nuestro nombre (nick) figurará ahora en la parte superior de todas las páginas de los foros.
Después de seleccionar el foro correspondiente, podemos leer los mensajes de cada tema, crear un nuevo tema o responder a un mensaje o grupo de mensajes.
Sugerencias básicas para participar en los foros
Ya podemos participar, pero siguiendo unas pautas:
- Lo primero y fundamental: antes de escribir, leer. Es muy probable que aquello que deseemos preguntar ya haya sido planteado con anterioridad por otra persona. Es más: es también muy probable que no sólo haya sido planteada nuestra duda, sino que además haya sido resuelta.
- Ubicarse correctamente. Debemos conocer las reglas del lugar en el que vamos a escribir y comportarnos de acuerdo a ellas.
- No escribir al tun tun. Tener siempre claro lo que se quiere decir antes de decirlo.
- Nada de patadas al diccionario ni a la gramática. No tenemos que escribir como si a muestro teclado le faltase la mitad de las teclas. El foro es gratis y los mensajes no tienen límite de extensión, de modo que no hace falta ahorrar pulsaciones de tecla como si se tratara de un mensaje de móvil. Tenemos que tener en cuenta que nuestro principal interés al escribir en el foro es que nos entiendan, de modo que hay que esforzarse en ponérselo fácil a nuestros lectores.
- Nunca debemos escribir todo el texto de un mensaje con letras mayúsculas. Sólo se hace cuando queremos resaltar algo (parte del texto) o cuando queremos expresar algo a gritos (no muy recomendable).
- Cada cosa en su sitio. Los foros tienen secciones claramente diferenciadas, debemos procurar plantear nuestras preguntas en el sitio adecuado.
- No ser impaciente. No esperar, ni mucho menos exigir, una respuesta inmediata. Aunque a veces nuestra consulta recibirá respuesta en apenas cuestión de unos minutos, otras veces pueden pasar días hasta que ello ocurra.
- No abusar de los adornos. Los foros ofrecen la posibilidad de utilizar iconos, imágenes o smiles, un exceso de tales adornos no hará sino complicar y hacer más pesada la lectura de nuestros mensajes.
- Respeto. En un foro y ante la diversidad de opiniones de los participantes, alguna puede crear controversia. Hay que mantener siempre una postura conciliadora para que el debate sea sano.
- Para no perder el hilo de una conversación, no debemos crear un nuevo tema cuando todavía no se ha cerrado el que está abierto.
- No debemos utilizar los foros para hacer spam (mensajes basura), ya que los administradores borrarán lo que hemos escrito y, en algunos casos, deshabilitarán nuestra cuenta.
- Dice un refrán que de bien nacidos es ser agradecidos. Si los consejos que nos han dado en el foro nos han servido de ayuda, no estaría de más que lo hagamos constar.
En definitiva consisten en tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen.
Cuáles son los errores comunes al participar en foros
Algunos errores comunes al participar en foros incluyen no leer las normas del foro, lo que puede llevar a malentendidos o incluso a la expulsión del mismo.
Otro error frecuente es no respetar las opiniones de los demás, lo que puede generar conflictos innecesarios.
Es importante también evitar el uso excesivo de mayúsculas, ya que puede interpretarse como gritar, y prestar atención a la ortografía y gramática para que los mensajes sean claros y comprensibles.
Además, es recomendable no desviarse del tema principal del foro y no realizar publicaciones que puedan considerarse spam.
Por último, es esencial recordar que detrás de cada mensaje hay una persona, por lo que mantener una comunicación respetuosa y empática es clave para una participación exitosa en cualquier foro.
Cómo ser un miembro valioso en los foros
Para encontrar foros que se alineen con tus intereses, primero identifica tus pasiones y hobbies.
Luego, utiliza motores de búsqueda en línea para localizar comunidades que compartan tus mismos intereses.
Puedes utilizar palabras clave específicas relacionadas con tus intereses para afinar los resultados.
Además, hay herramientas especializadas como foros.org que pueden ayudarte a buscar foros en español.
También es útil participar en grupos de redes sociales o consultar blogs que traten sobre tus temas de interés, ya que a menudo comparten enlaces y recursos valiosos.
No olvides verificar la actividad reciente del foro para asegurarte de que es un espacio activo y comprometido.
Por último, considera preguntar en tu círculo social o en comunidades en línea por recomendaciones; a veces, las mejores sugerencias vienen de personas con intereses similares.
¿ Estás de acuerdo conmigo en que estas pautas harían que nuestro uso de los foros sea correcto y adecuado?
Si estás de acuerdo con estas sugerencias básicas para participar en los foros ……. #compártelo…..
Para finalizar estas sugerencias básicas para participar en los foros y «no perderse en el vocabulario» que se usa en los foros, te facilito un simpático glosario.
«No siempre podemos agradar, pero siempre podemos tratar de ser agradables»
(Voltaire)
Este artículo ofrece una guía clara y práctica para quienes desean participar en foros de manera efectiva. Me pareció especialmente útil la explicación sobre la importancia de la etiqueta y el respeto en estos espacios, así como los consejos sobre cómo registrarse y contribuir de manera significativa. Además, el enfoque en la evolución de los foros desde los años 90 hasta la actualidad brinda una perspectiva interesante sobre su relevancia en la era digital. Sin duda, una lectura recomendada para quienes buscan aprovechar al máximo la interacción en foros en línea
Un foro es una manera eficaz que varias personas pueden utilizar para poder dar a conocer su punto de vista sobre un tema en especifico, de igual manera la información dada es de gran ayuda para poder conocer mas a fondo las características y reglas de un foro.
es una manera muy facil de comunicarnos y de expresar ideas de temas variados.
https://te-late.foroactivo.com/ te invito a participar en mi foro gracias, es para calificación escolar.
Es una excelente información que nos permite conocer los requisitos necesarios para ingresar a un foro.
Parece un buen sito en donde la personas pueden dar a conocer sus puntos de opinión y comentar acerca de ello.
El poder conocer otros puntos de vista, interactuar con otras personas y el hecho de que te da información sobre la manera correcta de comunicarte, te da la seguridad para seguir participando.
el foro esta muy bien nos habla de muchas cosas buenas excelente foro
Bueno esto es bueno , me deja una tranquilidad el saber que puedo contar con esto ya que aveces no entiendo en la escuela y aquí puedo entender y guiarme fácil 🙂
las redes sociales: son una herramienta que nos ayuda en el área de educación como un modelo educativo ya que se ha debatido mucho de si es conveniente incluirlo en el aula y formar a los estudiantes con una buena información
esto facilita la búsqueda de información la mayoría de blogs y paginas web que publican contenido de valor también facilita el comportamiento de recursos y contenidos como en cualquier medio social como también la evolución de debates y actividades que tiempo atrás eran tratados de diferente manera
permite la comunicación con alumnos en diferentes pastes del mundo
sirve como herramienta para buscar y acceder a información desconocida al igual sirve para intercambiar tareas proyectos ideas y muchas otras cosas mas para que tengan un buen desempeño académico se dice que la tecnología es muy buen apara el área estudiantil
Yo opino que estas son muy buenas recomendaciones.
Yo opino que estas son muy buenas recomendaciones.
Estas son irrelevantes opiniones geniales, para toda persona que no sabe como participar en ello y le llama la atencion.
Excelente opinion
Me parece un excelente sitio, donde personas puedan dar su punto de vista ha cerca de foros de discusión!
Esta información me ah sido de mucha ayuda ya que necesitamos todos esos requisitos para poder entrar a uno, y seguir algunas recomendaciones. Fue de gran utilidad
Excelente foro deja una experiencia increible
¡¡ buenísimo foro !!
Gracias por la información, suscribo todo lo dicho,
Excelente foro deja una experiencia increible
Araceli cruz, creo q la información que nos brinda nos ayuda a entender la importacía de participar dentro de los foros y la manera correcta de comunicarnos dentro de ella. Excelente no crees?
Esta información es de gran ayuda ya que nos permite ingresar eh integrarnos a un foro para poder mostrar nuestros puntos de vista y poder dar la razón a alguien mas, ademas que nos permite conocer los requisitos para poder ingresar a un foro,¡fue de mucha ayuda esta información
me parece unas buenas recomendaciones a la hora de participar en foros atreves de la web gracias
Muy buena explicación del como funcionan y el por que es importante utilizar los foros, tener opiniones diferentes a la tuya sobre un tema lo hace más interesante.
Gracias, me ha sido muy útil. Parece que comprendes el tema realmente bien. Creo que le será muy útil a otros también.
Alguien me puede ayudar como puedo participar en un foro suena muy interesante eso de poder compartir opiniones e interactuar con otras personas