Las formas de expresar la risa en Internet.
Los beneficios que aporta desde la más tímida sonrisa hasta la más sonora carcajada son muchos, por eso dicen que reír es el mejor remedio para el alma.
No cabe duda de que la risa es absolutamente básica para cualquier tipo de relación humana, y en Internet no iba a ser menos.
Cuando nos encontramos cara a cara con otra persona, y vemos reír a nuestro contertuliano, podemos observar su expresión y su estado de ánimo.
Ahora bien…
¿Cómo expresamos las risas en Internet?
Pues gracias a un gran «invento»: la comunicación escrita.
Cuando nos comunicamos en la Red y charlamos en un chat o a través de las redes sociales, para mostrar que estamos riendo o sonriendo tenemos que usar las letras, y estas risas expresadas con letras, dicen mucho más que nuestro estado de ánimo.
En internet hasta la risa tiene ortografía que nos indica las distintas formas de expresar escribiendo desde una risita curiosa hasta una gran carcajada.
¿Cómo expresar la risa cuando interactuamos con otros en el ciberespacio?
A continuación vamos a ver los tipos de risa y sus significados analizados en un estudio realizado por la Fundación Fundeu.
ja Significa una risa sardónica o irónica que no denota alegría.
jaja Es una risa muy sincera, como de amistad.
jajaja Representa una carcajada. Esta es la risa por excelencia.
jejeje Es una risa cómplice.
jijiji Una risa traviesa, contenida, picaresca.
jojojo Es una risa socarrona.
muahahahaha Una sonrisa malvada, como el malvado que se ríe cuando su trampa ha funcionado
juas Alguien metió la pata, te sorprendes y te hace un poquito de gracia
¿Cómo reír online en otros idiomas?
Un artículo realizado por la revista estadounidense «The Atlantic» intenta demostrar que la forma de expresar la risa en internet también tiene sus características propias, dependiendo del país de origen.
Te indico a continuación la forma en que «se ríen online» las personas, dependiendo del país de origen, algo que resulta curioso y además puede ayudarte a comprender comentarios en Internet o encajar en diversas situaciones.
➡ Inglés
Los ingleses en Internet suelen usar el acrónimo LOL para indicar que se están riendo.
Significa Laughing out loud, Laugh out loud y Lots of laughs, que en español se traduce como reírse en voz alta, muerto de risa y muchas risas. También suelen usar hahaha.
➡ Francés
En el idioma francés se utilizan hahaha, héhéhé, hihihi, hohoho y, también, MDR. Estas siglas significan «mort de rire» que significa muerto de la risa.
➡ Portugués
Aunque pueda sorprender, en portugués se ríen de la siguiente manera rsrsrsrs o huehuehue.
➡ Griego
En griego se produce el mismo juego de sonidos que expresan risa en inglés o español.
Es decir, la “x» es pronunciada como la «j» en castellano, por lo que xaxaxa vendría a ser un jajaja.
➡ Tailandés
En Tailandia, el número 5 se pronuncia como «ja», por lo tanto, en lugar de escribir jajajaja, los tailandeces lo escriben como 55555.
➡ Danés
Utilizan ha ha, hihi, hæ hæ, ho ho, ti hi
➡ Japonés
Los japoneses, normalmente, ríen escribiendo haha; sin embargo, cuando es hilarante pasan directamente a escribir ww o www. Este vocablo significa ‘risa’ y se escribe de la siguiente manera 笑.
Un japonés que ríe de manera sutil, pondrá sólo una «w», mientras que una risa extrema se escribe como wwwwww.
➡ Chino (mandarín)
En China cuando se ríen escriben, directamente, 笑声.
De todas formas, también encontramos la onomatopeya 哈哈 que, cuando es leída, suena como haha; lo mismo ocurre con la onomatopeya 呵呵 que suena como hehe.
➡ Coreano
En Corea se ríen online utilizando kkkkk o kekekekeke.
Esto viene de ㅋ ㅋ ㅋ , abreviatura de 크크크 o keu keu keu – el equivalente coreano del Inglés hahaha .
➡ Ruso
Utilizan haha xaxa, hihi хихи, hè hè xexe.
La próxima vez que tengas ganas de reírte, hazlo. No frenes el impulso.
Es algo muy reconfortante y sano, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.
Así es la risa en Internet. ¿Con cuál te identificas tú?