Te indico dos analizadores de URL online gratuitos, sencillos de manejar, que escanean el contenido de la página a visitar y te avisan de si es segura o no.
Hoy comento dos buenas herramientas, que son indispensables tener en nuestros marcadores o favoritos para esas ocasiones en las que dudamos de la seguridad de una página Web a la que vamos a acceder.
Estas herramientas son dos analizadores de enlaces (URL) que nos pueden sacar de dudas a la hora de acceder o no a una Web en cuestión.
Los ciberdelincuentes son muy hábiles y siempre intentan colarnos enlaces a webs fraudulentas a través del correo electrónico.
Seguramente has recibido algún correo electrónico con algún enlace a una web desconocida y te has planteado si acceder o no, si puede ser un riesgo, o si puede contener algún tipo de virus, malware o phishing.
Este es un caso en el que es importante realizar un análisis y comprobar si esa dirección web a la que vas a acceder enlaza a una página que es segura o por el contrario es maliciosa.
Además, no solo a través del correo electrónico nos podemos encontrar con URL maliciosas, estas pueden estar en los resultados que aparecen en un buscador cuando realizamos una búsqueda.
No todos los enlaces que proporcionan los buscadores son de páginas fiables o seguras.
Por desgracia, algunas de ellas son páginas web maliciosas.
¿Qué es un analizador de URL?
Un analizador de URL es una herramienta o servicio en línea que permite verificar y evaluar la seguridad, reputación y confiabilidad de una URL (Uniform Resource Locator). Estas herramientas son esenciales para ayudarnos a identificar sitios web potencialmente peligrosos antes de visitarlos o compartir información personal.
¿Cómo funciona un analizador de URL?
Los analizadores de URL realizan varias funciones, entre las cuales se incluyen:
Verificación de Seguridad:
- Escanean la URL en busca de malware, virus, troyanos y otras amenazas.
- Identifican sitios web diseñados para robar información personal mediante engaños.
Evaluación de Reputación:
- Comprueban si la URL está incluida en listas negras de sitios web peligrosos mantenidas por organizaciones de seguridad.
- Recopilan y muestran opiniones y valoraciones de otros usuarios sobre la fiabilidad del sitio web.
Análisis Técnico:
- Verifican la presencia y validez del certificado de seguridad SSL/TLS, indicando si el sitio utiliza HTTPS de manera adecuada.
- Proporcionan detalles sobre el dominio, como el propietario, la fecha de creación y el registro.
Evaluación de Contenido:
- Revisan el contenido del sitio para detectar scripts sospechosos, redireccionamientos maliciosos y otros elementos peligrosos.
- Algunos analizadores también evalúan la calidad del diseño del sitio web, lo que puede ser un indicador de su legitimidad.
Beneficios de usar un analizador de URL
Al usar un analizador de URL te ayuda a prevenir infecciones por malware y ataques de phishing.
También te permite navegar por Internet con mayor confianza, sabiendo que los sitios que visitas son seguros.
Además te facilita la evaluación rápida de sitios web sin necesidad de realizar investigaciones detalladas manualmente.
Cómo utilizar un analizador de URL
Es muy sencillo usar un analizador de URL, primero visita uno de los servicios de análisis de URL en línea. Introduce la URL, copia y pega la URL que deseas verificar en el campo proporcionado.
A continuación el analizador ejecuta el análisis, espera a que termine y te indica los resultados.
Solamente te queda examinar los resultados del análisis para determinar si la URL es segura o si hay algún riesgo asociado.
Analizadores de URL online gratuitos
Hay varios analizadores de URL online gratuitos que puedes utilizar para verificar la seguridad y la reputación de un sitio web.
Aquí te dejo algunos de los más populares:
Virus Total
Se trata de un servicio que permite analizar archivos y URLs sospechosas, facilitando la rápida detección de virus, gusanos, troyanos y todo tipo de malware.
Para ello, escanea la URL utilizando múltiples motores antivirus y servicios de detección de URL para identificar posibles amenazas.
Para analizar una URL basta con copiar el enlace (antes de pinchar en él) dónde te indica la herramienta, y ésta se encarga de realizar un análisis del sitio web destino.
Finalizado el proceso, en unos segundos, te muestra por pantalla el resultado del análisis.
Para analizar un fichero, simplemente indica la ruta del fichero que deseas analizar y una vez realizado el análisis te reportara el análisis obtenido.
Enlace a Virus Total
URLVoid
Es un servicio gratuito desarrollado por la compañía NoVirusThanks.
Permite a los usuarios escáner una URL con múltiples motores de sitios Web con reputación, para facilitar la detección de posibles sitios Web peligrosos.
Escribimos la URL en el cuadro de texto que hay tras «Insert website to analyze» y pulsamos el botón «Scan now». Finalizado el análisis nos informa sobre el resultado de la misma.
Enlace a URLVoid
ScanURL
Proporciona un análisis detallado de seguridad y reputación del sitio web.
Indica si la URL que quieres analizar ha sido denunciada por phishing, alojamiento de malware/virus o mala reputación. Verifica con servicios de terceros de buena reputación, como Google Safe Browsing Diagnostic, PhishTank y Web of Trust (WOT)
Enlace a ScanURL
Utilizando estas herramientas, puedes obtener una visión más clara de la seguridad y confiabilidad de cualquier sitio web que quieras revisar. ¡Espero que te sean útiles!
“Cuando mejor es uno, tanto más difícilmente llega a sospechar de la maldad de los otros”
(Cicerón)