Descubre excelentes aplicaciones para emitir vídeos en streaming.
El video está conquistando Internet cada vez más gracias a las plataformas de «livestreaming», una tecnología basada en grabar un vídeo y a la vez difundirlo, mediante redes wifi o móviles, en un sitio web o una red social.
Aunque esto no es nuevo, el streaming que consiste en transmitir una señal de vídeo y audio en directo a través de Internet, actualmente esta marcando tendencia.
A través de esta solución sencilla y gratuita, se puede transmitir un video en directo, en apenas unos pocos pasos desde cualquier lugar con un smartphone y con el único requerimiento de contar con una conexión a Internet con un ancho de banda suficiente.
Ahora bien, hay que tener cuidado con el consumo de datos y con la batería, porque es una actividad que consume muchos recursos.
Consejos para elegir y usar bien
- Define por qué vas a emitir: ¿entretenimiento, charla, evento, profesional, en social media? Esto te ayudará a escoger la app adecuada.
- Asegúrate de tener buena conexión de red (idealmente WiFi estable o 4G/5G fuerte) para que la calidad no se degrade.
- Verifica calidad del audio y vídeo: incluso desde el móvil, utilizar un buen micrófono externo o estabilizador puede marcar la diferencia.
- Considera el destino del stream: ¿una red social, tu sitio web, múltiples plataformas? Si vas a varias, necesitarás multistreaming.
- Prueba antes: haz una emisión de prueba privada para asegurarte que todo (audio, vídeo, chat) funciona y se ve bien.
- Asegúrate del derecho de uso: si usas música, fondos, efectos visuales, asegúrate de que están permitidos en la plataforma de destino.
Aplicaciones para emitir vídeos en streaming
- Streamlabs Mobile
Ventajas: App pensada para creadores que hacen emisión en directo desde el móvil. Permite multistreaming (emitir simultáneamente en varias plataformas) entre otras funciones.
Para quién es: Muy buena si ya tienes audiencia o quieres llegar a varias plataformas al mismo tiempo.
Consideración: Puede requerir algo de configuración si eres principiante.
- Larix Broadcaster
Ventajas: App más “profesional”, admite protocolos como RTMP, SRT, es ideal para quienes quieren control técnico de la emisión.
Para quién es: Si vas a hacer emisiones más profesionales, por ejemplo eventos, exteriores, con varias cámaras o buen equipo.
Consideración: Curva de aprendizaje más alta.
- Prism Live Studio
Ventajas: Buena opción para creadores que quieren añadir efectos, fondo virtual, máscaras, etc. Versión móvil para Android e iOS.
Para quién es: Ideal para contenido más “creativo”, no solo cámara fija, sino con efectos visuales.
Consideración: Si simplemente quieres emitir algo sencillo quizá es más de lo que necesitas.
- YouTube (modo “En directo”)
Ventajas: Tiene una audiencia muy amplia, ya conocida. Desde móvil puedes hacer emisiones en directo.
Para quién es: Si ya tienes un canal, tus seguidores, o quieres que el vídeo quede grabado después.
Consideración: Puede haber requisitos (por ejemplo número de suscriptores) para ciertas funciones.
- Facebook Live
Ventajas: Muy conocida, buena para llegar a audiencia social, interacción fácil.
Para quién es: Si tu audiencia está en Facebook, quieres interacción social, comunidad.
Consideración: La calidad o profesionalidad puede ser menor que apps especializadas.
- Instagram (“Live” dentro de la app)
Ventajas: Muy accesible, tus seguidores reciben notificación cuando estás en directo.
Para quién es: Si tu público está en Instagram, buscas algo sencillo y rápido.
Consideración: Menos control técnico, menos opciones de producción avanzada.
- Twitch
Ventajas: Muy utilizada para videojuegos, streaming de comunidad, interacción en directo.ra)
Para quién es: Si tu contenido va dirigido a gaming, charlas, comunidad que ya usa Twitch.
Consideración: Si tu público no está ahí quizá no dé tanto resultado.
- LinkedIn Live
Ventajas: Orientada a público profesional, empresas, eventos, conferencias.Para quién es: Si el streaming es profesional, charla, entrevista, formación, empleo (y tú te interesa el tema de redes sociales para búsqueda de empleo).
Consideración: No es tan masiva como YouTube/Facebook para emisiones “generalistas”.
- ManyCam Mobile
Ventajas: Permite añadir múltiples fuentes, efectos, imagen en imagen, ideal para un poco más de producción.
Para quién es: Si quieres que tus emisiones tengan un poco más de “producción” que solo cámara fija móvil.
Consideración: Puede requerir un poco más de hardware o aprendizaje.
- ManyCam Mobile
Ventajas: Permite añadir múltiples fuentes, efectos, imagen en imagen, ideal para un poco más de producción.
Para quién es: Si quieres que tus emisiones tengan un poco más de “producción” que solo cámara fija móvil.
Consideración: Puede requerir un poco más de hardware o aprendizaje.
- Restream
Ventajas: Plataforma orientada a multistreaming (emitir a varias plataformas al mismo tiempo)
Para quién es: Si tu objetivo es “maximizar alcance” y emitir simultáneamente a YouTube + Facebook + Twitch, et
Consideración: Puede implicar coste o configuración adicional.
Recomendaciones finales
Te recomiendo que consideres esto:
- Si lo que vas a hacer es un streaming sencillo, por ejemplo charla, entrevista, presentación: usa algo como YouTube Live o Facebook Live.
- Si vas a hacer algo más especializado, con mejor producción, quizá ManyCam, Larix o Prism Live Studio.
- Si quieres abarcar varias plataformas al mismo tiempo (por ejemplo emitir en YouTube + Facebook + Instagram simultáneamente) mira la opción multistream (Restream o Streamlabs con suscripción).
- Asegúrate de tener buena conexión a Internet, especialmente si estás fuera de WiFi.
- Piensa en la audiencia que quieres: ¿está en Instagram? ¿en YouTube? ¿en LinkedIn (profesional)? Esto influye en la plataforma/app elegida.
Como ves, con un smartphone y alguna de estas plataformas de servicio de streaming, tienes las herramientas principales cada vez que quieras mostrarle “algo” al mundo en vivo y en directo.
¿Te animas?
Cuéntanos en los comentarios.
«El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión»
(Paulo Coelho)


