5 Buenas prácticas para el mantenimiento del PC

Consejos para el mantenimiento del PC.
Si nuestro ordenador ya tiene un tiempo con nosotros, es normal que no funcione como el primer día.
En él vamos almacenando datos, instalando y desinstalando aplicaciones y comprobamos que ya no funciona tan rápido como cuando lo compramos, aunque fuera el último modelo del mercado en ese momento.
Tarda más tiempo en arrancar, las aplicaciones se ralentizan, se cuelga temporalmente, estos son algunos de los  síntomas más comunes que empezamos a notar.
Nuestro ordenador necesita un mínimo mantenimiento para que no se ralentice, para mantenerlo lo más ágil y rápido posible.

Buenas prácticas de mantenimiento para tu PC

Este mínimo mantenimiento esta formado por una serie de buenas prácticas que nosotros mismos podemos realizar.
➡ 1.- Analiza el ordenador con el antivirus regularmente.
Si algún malware hubiera infectado tu ordenador, este funcionaria más lento de lo normal, ya sabes, pasa el antivirus y elimina si fuera el caso todos los malwares.
➡ 2.- Cuando necesitéis descargar un programa de Internet, intenta bajarlo siempre que se pueda de la página oficial de la aplicación, pues hay webs que  crean sus propios instaladores e introducen sus barras y otros programitas que solo ralentizan los equipos.

Herramientas seguridad PC

➡ 3.- Si usas el sistema operativo Windows, comprueba tu escritorio, en ocasiones en el escritorio  tenemos muchas aplicaciones, programas, archivos, fotos, documentos, etc…
Si son más de 10 archivos, al iniciar Windows, se puede hacer lento el inicio, para eso movemos todos esos archivos a una nueva carpeta o la ordenamos moviéndola a otras partes, como a Documentos, Imágenes…
➡ 4.- Desinstala todo lo que no necesites.
Al final en el ordenador siempre acabamos teniendo programas que no se usan.
Desinstálalos.
En el  menú de Inicio> Panel de Control> Agregar o quitar programas.
Selecciona el programa y pulsa en desinstalar o quitar.
➡ 5.- Realiza una limpieza.
Es recomendable que te instales el programa CCleaner y lo pases de vez en cuando.
Se trata de un software gratuito que nos ayuda a eliminar archivos temporales e innecesarios de nuestro PC.
Además ayuda a eliminar todos esos archivos de nuestro ordenador que se quedan en nuestro disco duro incluso después de desinstalar un software.
Lo puedes descargar de aquí: http://www.piriform.com/ccleaner/download
Una vez descargado, no tienes más que iniciar el instalador y seleccionar tu idioma de instalación, además de aceptar el acuerdo de licencia.

mantenimiento del PC
 

Si te han sido útiles estos Consejos para el mantenimiento del PC, compártelos en tus redes sociales. Gracias 😀

«El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.» 
(Dalai Lama)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.