Trucos para que las pantallas táctiles tengan siempre buen estado.
En la actualidad las pantallas táctiles (Touch Screen) están presentes en muchos dispositivos como en los smartphones, tablets, ebooks, u ordenadores.
Las pantallas táctiles se han convertido en algo esencial en nuestra vida diaria, nos permiten interactuar con la tecnología de una manera más intuitiva.
Consejos esenciales para el cuidado de pantallas táctiles
Para mantener las pantallas táctiles en buen estado y prolongar su vida útil, aquí tienes algunos consejos útiles:
Limpieza regular
Limpia la pantalla táctil regularmente para eliminar el polvo, la suciedad y las huellas dactilares. Usa un paño suave y limpio, preferiblemente de microfibra, ligeramente humedecido con agua o una solución de limpieza específica para pantallas.
Evita el uso de productos químicos agresivos o abrasivos que puedan dañar la pantalla.
Evita golpes y presión excesiva
Trata la pantalla táctil con cuidado y evita golpes o presiones excesivas, ya que pueden dañar el panel táctil o la capa protectora.
Utiliza un protector de pantalla o una funda para proporcionar una capa adicional de protección contra golpes y arañazos.
No presiones con objetos puntiagudos
Evita presionar la pantalla táctil con objetos puntiagudos o afilados, ya que pueden causar daños permanentes, como arañazos o grietas en la pantalla.
Calibración periódica
Si notas que la pantalla táctil no responde correctamente o tiene problemas de precisión, realiza una calibración periódica siguiendo las instrucciones del fabricante del dispositivo. Esto puede ayudar a mejorar la sensibilidad y la precisión del panel táctil.
Evita la exposición a temperaturas extremas
Evita exponer la pantalla táctil a temperaturas extremadamente altas o bajas, ya que esto puede afectar su rendimiento y durabilidad. Almacena y utiliza el dispositivo en un entorno con temperatura y humedad moderadas.
Apaga el dispositivo cuando no esté en uso
Apaga el dispositivo cuando no lo estés utilizando para prolongar la vida útil de la pantalla táctil y conservar la energía de la batería. Además, evita dejar la pantalla encendida durante largos períodos de tiempo sin utilizarla.
Actualizaciones de software
Mantén actualizado el software del dispositivo y de la pantalla táctil, ya que las actualizaciones pueden incluir mejoras de rendimiento y seguridad que pueden beneficiar la pantalla táctil.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a mantener tu pantalla táctil en buen estado y disfrutar de un rendimiento óptimo durante más tiempo.
Una pantalla táctil impecable: Consejos de mantenimiento y limpieza
Como la única forma de utilizar estos dispositivos con pantalla táctil es tocándoles, se ensucian rápidamente con el polvo, la grasa de los dedos, etc..
Para asegurar una buena sensibilidad táctil, hay que mantener la pantalla limpia.
Si está sucia, puede dañarse o no funcionar correctamente.
No hay que olvidar que las pantallas táctiles requieren de un constante contacto por lo que suelen estar sucias, por eso es necesario realizar una limpieza mas frecuente, pero esa limpieza hay que hacerla de manera apropiada para no estropear esa pantalla.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a mantener tu pantalla táctil en buen estado y disfrutar de un rendimiento óptimo durante más tiempo.
Apaga el dispositivo
Si es posible, apaga tu móvil antes de limpiar la pantalla. Esto evitará cualquier activación accidental de aplicaciones o funciones mientras estás limpiando.
Quita la funda o protector de pantalla (si lo tienes): Si tienes una funda o protector de pantalla, retíralo con cuidado para limpiar la pantalla correctamente.
En el caso de los smarphones, tablets y ebooks, es recomendable utilizar «películas plásticas» sobre la pantalla para mayor protección. Estos protectores se pueden adquirir en las tiendas de cualquier proveedor de estos dispositivos.
Usa un paño suave y limpio
Usa un paño suave y limpio, preferiblemente de microfibra, para limpiar la pantalla. Evita utilizar pañuelos de papel, toallas de papel u otros materiales que puedan rayar la pantalla.
Humedece ligeramente el paño
Si la pantalla está muy sucia, puedes humedecer ligeramente el paño con agua. Asegúrate de que el paño esté solo ligeramente húmedo y no gotee agua, ya que el exceso de humedad puede dañar el dispositivo.
Limpia suavemente la pantalla
Con el paño ligeramente húmedo o seco, limpia suavemente la pantalla en movimientos circulares o de arriba hacia abajo. Presta especial atención a las áreas donde hay suciedad o huellas dactilares.
Seca la pantalla: Si has utilizado un paño ligeramente húmedo, asegúrate de secar la pantalla completamente con un paño seco antes de encender el dispositivo.
No uses productos químicos o abrasivos
Evita el uso de productos químicos como limpiadores domésticos, alcohol, amoníaco o acetona, ya que pueden dañar el recubrimiento protector de la pantalla y causar decoloración o daños permanentes.
Y no te fíes mucho de esos líquidos que se venden «especiales para pantallas táctiles», pueden llegar a ser desastrosos, lo mejor el paño de algodón humedecido en agua.
Evita presionar demasiado
Al limpiar la pantalla, evita aplicar demasiada presión, ya que esto puede dañar el panel táctil o causar píxeles muertos en la pantalla.
Siguiendo estos pasos y precauciones, puedes limpiar la pantalla de tu móvil de manera segura y efectiva sin dañarla.
Recuerda hacerlo regularmente para mantener la pantalla libre de suciedad, grasa y huellas dactilares.
«Cree en ti y todo será posible»
¡Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales!