Cómo descargar gratis software libre y de código abierto.
El Software Libre y Abierto se refiere a programas informáticos cuyo código fuente está disponible para el público, lo que permite su uso, modificación y distribución libremente bajo ciertas condiciones.
Aunque ambos términos, «Software Libre» y «Software de Código Abierto», están estrechamente relacionados, tienen algunas diferencias sutiles en cuanto a su filosofía.
Qué es el Software Libre
Ha sido promovido por el movimiento del Free Software Foundation (FSF), encabezado por Richard Stallman.
El Software Libre se centra en la idea de la libertad del usuario, no en el precio.
Para que un software sea considerado libre, debe cumplir con las cuatro libertades esenciales:
- La libertad de usar el programa con cualquier propósito.
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y cambiarlo para que haga lo que desees. El acceso al código fuente es un requisito.
- La libertad de redistribuir copias del programa para ayudar a otros.
- La libertad de mejorar el programa y distribuir esas mejoras para el beneficio de la comunidad. También requiere acceso al código fuente.
Qué es el Software de Código Abierto (Open Source)
El Open Source Initiative (OSI) promueve el uso de software de código abierto, pero su enfoque es más pragmático y está orientado a fomentar la adopción y desarrollo colaborativo.
El término fue popularizado para facilitar su aceptación en el ámbito empresarial.
La definición de Open Source pone un énfasis en las ventajas prácticas de tener el código abierto, como fomentar la colaboración y mejorar la calidad del software mediante aportes comunitarios.
El software de código abierto debe cumplir con ciertos principios como la libre distribución, el acceso al código fuente y la posibilidad de modificarlo.
Diferencias entre Software Libre y Software de Código Abierto
El Software Libre se centra en la ética y las libertades del usuario, mientras que el Software de Código Abierto resalta las ventajas técnicas y de desarrollo colaborativo.
Muchas licencias de software cumplen con ambas definiciones. Ejemplos de estas son la GPL (GNU General Public License), que es preferida por la FSF, y la Licencia MIT o la Apache License, comúnmente utilizadas en proyectos de código abierto.
¿Dónde descargar gratis software libre?
Siempre hay que tener cuidado con las descargas, que no vengan con software no deseado que pueda terminar instalado en nuestro sistema.
A continuación te menciono algunos tipos de sitios de descarga gratuita, pero siempre es importante asegurarse de que el contenido sea legal y libre de malware.
- SourceForge
Uno de los sitios más grandes para alojar y descargar software libre y de código abierto. Ofrece miles de proyectos organizados por categoría.
URL: SourceForge.net
- GitHub
Aunque GitHub es principalmente una plataforma de desarrollo colaborativo para programadores, también es una fuente masiva de software libre. Aquí se pueden encontrar proyectos abiertos, donde los desarrolladores comparten su código para que cualquier persona lo descargue, mejore y comparta.
URL: GitHub.com
- GNU Project
GNU es el corazón del movimiento de software libre. Aquí puedes encontrar herramientas, programas y sistemas operativos como GNU/Linux que cumplen con los principios del software libre.
URL: GNU.org
F-Droid (para Android)
F-Droid es un repositorio de aplicaciones gratuitas y de código abierto para dispositivos Android. Funciona como una tienda de aplicaciones alternativa a Google Play Store, centrada en software libre.
URL: F-Droid.org
OSDN
Similar a SourceForge, OSDN (Open Source Development Network) es un sitio para alojar y descargar proyectos de software libre.
URL: OSDN.net
Otras plataformas para descargar Software Libre
Linux Distributions (Distribuciones Linux)
Muchas distribuciones de Linux como Ubuntu, Fedora, Debian, y otras están disponibles para descarga gratuita. Estas distribuciones incluyen una gran cantidad de software libre.
Ejemplos:
Softpedia (Sección de Software Libre)
Softpedia es una plataforma que ofrece todo tipo de software, pero tiene una categoría específica dedicada a software libre y de código abierto.
URL: Softpedia.com
Free Software Foundation
La Free Software Foundation (FSF) promueve la libertad del software y ofrece acceso a diversas herramientas y recursos libres, incluida la lista de software compatible con GNU.
URL: FSF.org
- LibreOffice
Un paquete de oficina gratuito y de código abierto, excelente alternativa a Microsoft Office. Incluye procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones y más.
URL: LibreOffice.org
- GIMP
Editor de imágenes gratuito y de código abierto, una alternativa popular a Adobe Photoshop.
URL: Gimp.org
Estas plataformas ofrecen software gratuito que cumple con las licencias del software libre, promoviendo el acceso abierto y la colaboración.
Al descargar desde estos sitios, aseguras que el software sea seguro y libre de malware.

Sigamos todos disfrutando de las nuevas tecnologías.
Pero cuidándonos porqué seguimos siendo nosotros mismos, los más importantes.
¿Conoces otros portales de descarga de software libre de forma fácil y rápida que sean confiables y seguros?
Si te ha resultado útil, compártelo en tus Redes Sociales. Gracias 🙂


