2013 fue el año de las “selfies” y Oxford añadió el término a su Diccionario considerándolo “la palabra del año”.
¿Lo conoces? ¿Igual has realizado alguno?
La palabra selfie ya está incluida como una palabra válida en inglés en el diccionario Oxford en línea : “Una fotografía que se ha tomado de uno mismo, por lo general se la toma con un teléfono inteligente o cámara web, y es subida a un sitio web de Redes Sociales”.
El fenómeno selfie se lleva tiempo usando en las Redes Sociales gracias a las estrellas del cine, la televisión y los personajes del corazón que subían sus selfies a las Redes Sociales, sus autorretratos para confirmar noticias, para lucirse, aprovechado las nuevas tecnologías para así aumentar sus fans y seguidores, un buen marketing…
Los selfies típicamente incluyen únicamente al fotógrafo.
Existe una nueva modalidad, en la que se incluye a un grupo de gente conocido como “selfie de grupo”, aunque el término no ha sido aceptado formalmente aún.
El selfie típico es una persona sosteniendo la cámara o dispositivo móvil a todo lo largo de su brazo, con el objetivo apuntando a sí mismo. La fotografía incluye parte del brazo, sin dejar duda de que se trata de un autorretrato.
Los motivos por los cuales las personas realizan un selfie son difíciles de describir, puede ser para aumentar la popularidad entre sus seguidores, para llamar la atención de otras personas, presumir de algún momento especial, levantar la autoestima, o por diversión.
Uno de los últimos selfies muy extendido ha sido el que realizaba el presidente de Estados Unidos, Barack Obama cuando se encontraba en el funeral de Nelson Mandela en el Estadio Soccer City de Soweto autofotografiándose con la primera ministra de Dinamarca Helle Thorning-Schmidt. (Claramente Barack Obama esta integrado en las nuevas tecnologías).
La cuestión es que sea el motivo que sea por el cual se realiza un selfie, estos cada vez tienen más popularidad en las Redes Sociales, en las cuales es difícil no encontrar ninguno.
Todo ayuda a que sean tan populares, un móvil con cámara, cualquier lugar y la posibilidad de que instantáneamente esa foto este publicada en la Red Social favorita para que sea admirada por miles de personas.
2014 trae consigo nuevos conceptos derivados de los “selfies”, nuevas modas que tienen como referencia a los selfies pero con variaciones y novedades.
Ya han quedado en el olvido las fotos de paisaje y las clásicas fotos familiares o de pareja, ahora la tendencia en fotografía es otra.
Nuevas fotos originales, chocantes en algunos casos, que junto al hashtag # oportuno, los internautas las suben a la red social Instagram, haciendo que esta joven red social se haya convertido en un gran escaparate fotográfico.
No tiene por que ser una foto artística, si no que puede ser totalmente improvisada, lo que cuenta es compartirla.
Esta tendencia que acompaña a esta red social, ha conseguido crear un lenguaje propio que nos deja un nuevo vocabulario, que a continuación puedes conocer para que puedas ponerte al día en los términos acuñados por Instagram y que han conseguido convertirse en moda, traspasando fronteras.
# Aftersex
Los usuarios lo utilizan para etiquetar aquellas imágenes en las que se les ve junto a sus parejas después de mantener relaciones sexuales.
En la foto aparecen en pijama o enredados entre las sabanas, haciéndose los dormidos.
¡Prudencia! algo tan privado no debería hacerse público.
# Belfie
Hacerse un belfie, quiere decir hacerse una foto de la parte del cuerpo donde la espalda pierde su nombre……….
# Drelfie
Este término etiqueta aquellas imágenes tomadas a uno mismo en estado de embriaguez. Aunque esta de moda, no ha causado tanta aceptación entre los famosos.
# Helfie
Esta palabra también ha sido admitida por el diccionario Oxford, y sirve para referirse a una imagen de los propios cabellos.
Estos autorretratos son muy usuales entre las celebrities, en especial entre las conocidas como it girls o bloggers, para mostrar diferentes looks de peinados y compartirlos con sus seguidores y fans para que opinen sobre ellos.
# Usie
La más conocida y practicada ahora después del selfie es el “usie”, que consiste en una autofoto pero con más gente en la que aparece no sólo el que hace la autofoto sino más personas. Y vaya con el usie, que a esta moda se ha sumado Barack Obama, el príncipe Felipe y ¡hasta el mismísimo Papa!.
# Welfie
Es una autofoto pero en el espejo del gimnasio en pleno entrenamiento para lucir músculo y torso apretado.
# Bookselfie
Es la autofoto de los intelectuales y eruditos con estanterías llenas de libros.
# Bikinibridge
La traducción es “puente del bikini”, y hace referencia al hueco que crea la braguita del bikini cuando esta apoyada sobre el hueso de la cadera y no roza el vientre. Para conseguir este efecto es necesario estar muy delgada, algo que ha suscitado más de una alarma y numerosos especialistas de la salud han tachado este movimiento de peligroso.
# Bedstagram
Hace referencia al autorretrato recién despierto.
Según te despiertas, en la cama lo primero es hacerse una foto.
# Shoefie
¿Quién no tiene una foto de sus pies o de sus zapatos?
Pues ahora la última moda es subirla junto al hashtag #shoefie.
¿Cómo lo ves? ¿Que autorretrato te parece más interesante?
“El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen”(Goethe)
Son un montón! pensé que todas eran selfies jaja.
Hola Karen, en realidad son todos selfies, cada una de una parte distinta del cuerpo. Es lo que hay!!! Son las últimas tendencias…… Un saludo!!