Guías, herramientas y recomendacionespara hacer un uso adecuado y responsable de Internet y del entorno digital.
Antes de continuar, me gustaría darte las gracias por suscribirte al blog, al estar aquí has demostrado que deseas continuar formando parte de la comunidad de este Sitio Web.
Gracias a todos mis seguidores, lectores y a todas aquellas personas que dedican unos minutos de su tiempo a visitar este rincón online en búsqueda de nuevos conocimientos y cosas que aprender.
Simplemente sois geniales 🙂
Uso adecuado y responsable de Internet
La seguridad en la Red es uno de los temas más importantes en este blog , intento publicar información y consejos que te ayuden a evitar los riesgos y peligros que se pueden encontrar por la Red, pues algo que me molesta muchísimo es que existan ciberdelincuentes malintencionados que se intenten aprovechar del desconocimiento de los usuarios para estafarles y así lucrarse en muchos casos económicamente.
Y una vez dicho esto, sin más dilación te indico los mejores artículos publicados en el blog sobre seguridad digital que no te puedes perder.
En este artículo te propongo una serie de consejos básicos de seguridad para que sirva como recordatorio y para que todos seamos un poco más responsables cuando usamos Internet.
Te indico unas claves de seguridad que posiblemente conozcas, pues muchas de ellas son de sentido común, pero quiero comentarlas y repasarlas para que se tengan presentes, pues siempre hay alguna en la que no nos fijamos.
Para los padres resulta muy complicado controlar todos los pasos de los menores en internet y este asunto despierta una lógica preocupación, por ello y para que te resulte de utilidad, te indico una selección de portales dedicados a formar e informar tanto a niños o adolescentes como a padres y educadores en el buen uso de la tecnología.
Guía sobre qué es el Phishing y cómo protegernos, así como unos consejos para detectarlo y no caer en la trampa.
El phishing o suplantación de identidad es una de las amenazas más típicas a la que estamos expuestos los usuarios en Internet.
A pesar de que el término está completamente extendido desde hace muchos años, resulta preocupante comprobar que todavía muchos usuarios no conocen este tipo de engaño.
Varios ejemplos reales de campañas de phishing que circulan cada cierto tiempo por la red.
Son muchas las formas de timar a las víctimas utilizadas mediante Phishing, y las campañas de phishing más frecuentes son a través de mensajes fraudulentos enviados por correo electrónico.
La información fluye a velocidades vertiginosas, donde si necesitas cualquier cosa, te conectas a Internet, lo busca y en unos cuantos segundos ya lo tienes.
Ahora bien, el acceso a tanta información tiene también su aspecto negativo, hay muchas personas (yo les llamo “cerebritos malintencionados”, por no decir una palabra grosera) que atentan con todas las sanas intenciones de los usuarios de la red y no siendo esto poco, además pretenden lucrarse económicamente o satisfacer su lado más oscuro.
Gracias a estos “cerebritos” nos podemos encontrar en Internet casos de fraudes, estafas electrónicas, injurias, sexting, ciberbulling, y muchos más delitos informáticos, dando lugar a casos desagradables para las personas que han sido víctimas de ellos.
Glosario con los términos y definiciones de las principales amenazas a la seguridad de Internet que, como usuario, puedes encontrarte mientras navegas por la red.
La seguridad de nuestro ordenador y de los datos que tenemos en él, es muy importante.
Si no tenemos cuidado nos podemos encontrar con muchos problemas, como la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuesta a personas no autorizadas e incluso la desinstalación del sistema operativo.
¿Qué te ha parecido esta recopilación con los mejores artículos sobre seguridad digital?
¿Qué artículo te ha gustado más?
No dudes en compartirlo en tus Redes Sociales. Gracias 🙂
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver