Qué es y para qué sirve Internet

Qué es y para qué sirve Internet

Internet es una enorme red que conecta redes y computadoras, que utilizan un lenguaje común, distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos, buscar y transferir información sin grandes  requerimientos tecnológicos. 

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas  telefónicas, etc.).
Permite, como todas las redes, compartir recursos, es decir, mediante el  ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo  para obtener información sobre un tema que nos interesa. 
Internet no es una sola red. Como en una red de carreteras, hay autopistas y autovías  en las que  circulan muchos vehículos a gran velocidad, y carreteras comarcales, en las que  circulan menos vehículos, y a menor velocidad. Las «superautopistas» de la  comunicación (el equivalente a una autovía) unen grandes centros o puntos de  enlace, y de ahí salen las redes mas lentas que unen el resto de las empresas (carreteras comarcales).
Cuando se consulta un sitio web haciendo uso de un navegador web, se está haciendo uso de Internet. 

Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia  del Departamento de Defensa de los Estados  Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica  que pudiera incomunicar a las personas.

Tres años más tarde se realizó la  primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres  universidades de California y una de Utah  lograron establecer una conexión conocida como ARPANET  (Advanced Research Projects Agency Network).

 

A  diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World  Wide Web no son sinónimos, la World Wide Web, es uno de los diferentes servicios que nos ofrece Internet, aunque es el más exitoso. En la actualidad, la oferta de esta gran red es impresionante;  los servicios que ofrece son innumerables, satisfaciendo plenamente las necesidades de la comunidad.

 


Veamos cuáles son los principales, los más usados y los más famosos que existen en la actualidad

 

World Wide Web: Se identifica por las iniciales WWW y es la Telaraña de Cobertura Mundial. 
Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios (información que puede presentarse utilizando distintos medios, como desimantación de textos,gráficos,audio, vídeo o animación), enlazados y accesibles a través de Internet en todo el mundo,podríamos compararla con un inmensa biblioteca llena de libros  de información, a la cual accedemos a consultar cualquier información que deseemos.
No existe un centro que administre esta red de información, sino que esta constituida por muchos servicios distintos que se conectan entre sí.
El funcionamiento de la WWW se da por iniciado cuando un usuario ingresa una dirección (URL) en su  navegador o cuando sigue un enlace de hipertexto incluido en  una página.El navegador entonces impulsa una serie de comunicaciones  para obtener los datos de la página solicitada y, de esta forma, visualizarla. La WWW  fue desarrollado  en 1989 por Tim  Berners Lee y Robert  Cailliau.
 
 
FTP: Permite el intercambio de archivos de una computadora a otra.Gracias a este servicio se puede acceder a  enormes bibliotecas de programas y documentos disponibles en la red.
También es  posible poner a disposición de otra información que nos pertenece, colocándola  en archivos en una máquina de acceso público en Internet.
En la red abundan los servidores ftp, que no son otra cosa que depósitos de archivos, donde podemos obtener copias de programas, documentos e imágenes libres de derecho de autor o a título de prueba para que experimentemos por un tiempo limitado con los mismos.  Utilizando también el servicio de ftp,podemos publicar nuestras páginas en los servidores de la red.   
 
 
 ➡ Correo electrónico (e-mail): Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. 
 
News, (Newsgroups): Son conjuntos de usuarios que comparten un mismo interés por un tema  determinado, e intercambian mensajes relacionados con el mismo a través de un  servidor de noticias. Se llaman también foros de discusión o news. 
Una vez suscrito a un grupo de noticias, el usuario puede leer los mensajes  que le interesen, además de, si lo desea, responder a cuantos quiera.
 
➡ Listas de correo: Están relacionadas con el correo electrónico. Son listas de direcciones electrónicas  de personas con intereses comunes.
Cada vez que se envía un e-mail a una lista,  todas las personas que pertenecen al grupo lo reciben, y a su vez, cada vez que  alguien envíe un mensaje a la lista de correo, nosotros recibiremos un copia.
Es un grupo de personas que comparten intereses y que intercambian mensajes  por correo electrónico. Si un usuario desea recibir información sobre un tema determinado, puede  suscribirse a la lista que trate sobre el mismo y recibir, de esta forma, todos  los mensajes que circulen relacionados con ese tema. 
 
 ➡ IRC: (Internet Relay Chat)  conocido como chats, nos permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto. Todo lo que escribimos en el teclado aparece en las pantallas de los que participan de la charla.
También permite el envío de imágenes u otro tipo de ficheros mientras se dialoga. 
 
 ➡ VoIP, Videoconferencias:  Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo. Algunos de estos servicios incorporan no sólo voz, sino también imagen.

 ➡ Televisión (IPTV):  Internet Protocol Televisión. Sistema donde un servicio de televisión digital es entregado a sus clientes usando el protocoloIP sobre una infraestructura de red.

En otras palabras, la IPTV es contenido televisivo que en lugar de ser transmitido por los tradicionales formatos y cables, es transmitido al espectador a través de las tecnologías usadas en redes de computadoras.

La televisión IP no deja de ser un página Web indudablemente con unas características especiales, ya que al entrar en la Web se mostraran los vídeos que el propietario haya definido mediante una parrilla de programación, pero aun hay más, el cliente tienen la posibilidad de buscar vídeos por categorías o por descripción del contenido. También se pueden emitir vídeos en directo con un retraso de un par de segundos según la calidad de la ADSL, pudiendo llegar a una calidad cercana a la alta definición.

 

 ➡ Boletines electrónicos (NNTP): son publicaciones periódicas que se envían por email a través de Internet de forma masiva y que tratan sobre uno o varios temas de interés para sus audiencias. Entre los principales usos; están: publicidad, invitación a eventos, promociones, encuestas, notificaciones, información corporativa, noticias,  etc…


Internet dispone de otros servicios menos usados, por haberse quedado anticuados, o bien por tener sólo aplicaciones muy técnicas.

Algunos de estos son:

 

El servicio ARCHIEes un complemento del FTP. Sirve para buscar ficheros concretos por la Red, para más tarde bajarlos por FTP.

 

GOPHER es el antecesor de la WWW. Es un sistema de obtención de información que usa la técnica de la navegación, como la WWW, pero carece de los elementos multimedia, esto es imágenes y sonido principalmente, que da tanto impulso a la WWW. Este servicio aún esta disponible en Internet, sin embargo no hay mucha gente que lo use.

 

X.500 y WAIS son servicios de búsqueda de personas y datos sobre esas personas. Este servicio se usa en Instituciones públicas como Universidades para la localización de Investigadores y para averiguar en que proyectos están trabajando.

 
Telnet, es un  acceso remoto a un servidor  de la red, no es frecuente que el usuario medio lo necesite.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.